Programas
El Programa tiene como finalidad promover un abordaje integral de las personas que se encuentran en tratamientos prolongados por enfermedad oncológica o VIH, facilitando el acceso a una ayuda económica mensual, con el fin de promover una alimentación saludable.
La condición socioeconómica de esta población es desfavorable y, entre otros factores, una malnutrición implica que su adhesión al tratamiento se vea perjudicada, sumado a la dificultad de inclusión en el mercado formal laboral por parte de sus destinatarios.
El beneficio es para personas que no cuenten con obra social a excepción de PROFE.
Requisitos pacientes oncológicos o VIH:
1. Derivación del Hospital, firmada por el Servicio Social.
2. Certificado médico con diagnóstico.
3. Fotocopia de DNI.
4. Certificado de domicilio.
5. Negativa de Anses.
6. Negativa de Apross.
7. Negativa de Pami.
8. Informe social.
9. Los pacientes con diagnostico VIH además deberán adjuntar la valoración del
servicio de nutrición.
10. En caso de ser el beneficiario menor de edad se deberá solicitar los puntos
3,4,5, 6 y 7 del familiar o tutor a cargo.
Por consultas o más información: whatsapp 351 393 4266
El Programa de Atención al Celíaco tiene como finalidad la entrega mensual de una prestación económica a través de la Tarjeta Social a personas celíacas en condición de vulnerabilidad socioeconómica de la Provincia de Córdoba.
De esta manera se busca mejorar el acceso a los alimentos, logrando una mejor calidad de vida del destinatario, reforzando la alimentación con productos específicos, capacitando, educando y evaluando su evolución.
Se ha logrado la coordinación, articulación y trabajo en red entre los distintos organismos del Estado Provincial, los gobiernos locales, organismos privados y ONG, consolidando una red multidisciplinaria sustentable en el tiempo.
Requisitos Atención al Celiaco 2025
– Fotocopia del DNI del grupo familiar conviviente.
En caso de no estar conviviendo presentar Constancia o Declaración Jurada de
Separación.
– FOTOCOPIA Biopsia (Anatomía Patológica) o Constancia Médica de Enfermedad
Celiaca emitida por Médico Gastroenterólogo con el diagnóstico.
– Certificado de domicilio del Beneficiario o del Responsable: Madre, Padre o Tutor -en caso de ser menor de edad- (COPIA ORIGINAL)
– Presentar informe socio económico del servicio social del hospital o municipio. (COPIA ORIGINAL)
– Negativa Actualizada del ANSES del Beneficiario, Madre y Padre si es menor de edad ó del Beneficiario y Cónyuge o Pareja si es mayor de edad.
Contraprestación: Llenar anualmente el carnet sanitario entregado por el Programa
CONDICIÓN:
– NO PERCIBIR NINGUN INGRESO NI COBERTURA DE SALUD (NO Pami, Profe, Obra Social)
– NO TENER TARJETA SOCIAL
Por consultas o más información: whatsapp 351 393 4266