Inscripciones abiertas: Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias Contra la Violencia de Género

La Secretaría de la Mujer del Gobierno de Córdoba, informa que se encuentra abierta la inscripción gratuita para la 7ma Cohorte de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias Contra las Violencias de Género, completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe2TYAEf6GpMhE9AnIo6onmsXyDP0YwHuq2bI9QC1wGrD25rQ/viewform?usp=send_form

La Diplomatura tiene una duración de seis meses, acredita 120 horas reloj y otorga puntaje docente.

Esta Diplomatura es una respuesta concreta del Estado Provincial a la demanda de las mujeres en los territorios y un reconocimiento de la función social fundamental de las personas que trabajan en los territorios, militantes barriales, diversas ONGs y redes solidarias en el acompañamiento de situaciones de violencia.

Asimismo, constituye una instancia de diálogo y retroalimentación con distintos actores de la sociedad que intervienen en materia de género, permitiendo la realización de diagnósticos más exhaustivos y cercanos a las realidades locales relevantes para la evaluación y elaboración de las políticas públicas.

Está destinada a todas aquellas personas interesadas en la temática que tengan compromiso con la lucha contra la violencia de género. Incluyendo a quienes hayan participado en ediciones anteriores y a quienes deseen formarse en la promoción de la igualdad de género y el respeto a los Derechos Humanos de las mujeres.

El programa comprende ocho (8) módulos, y durante los mismos se contará con la presencia de expertas/os y referentes en la temática a nivel nacional e internacional:

Módulo 1: Introducción a la perspectiva de género y derechos humanos

Módulo 2: Violencias de Género y acceso a la justicia

Módulo 3: Mujeres y cuidados: lo comunitario, la ruralidad y la territorialidad.

Módulo 4: Género, diversidad e inclusión social

Módulo 5: Políticas de género y modelos de gestión

Módulo 6: Salud mental y educación

Módulo 7: Construcciones sociales de género y masculinidades.

Módulo 8: Acompañantes comunitarias, organizaciones y movimientos locales

Por consultas: whatsapp 351 247 4523